VIAJES SOLIDARIOS “AYÚDANOS A AYUDAR”
Asociación “yo soy Maasai”
Salidas en grupo máximo 12 personas
Duración:
15 días en Costa/14 días en Mara
Fechas:
28/07 al 11/08 Costa
12/08 al 25/08 Mara
Disponibilidad:
grupos máximos 12 personas
Salidas solo en Agosto. 15 días. Dos opciones
Viajes solidarios
“Ayúdanos a Ayudar”
Bienvenido a “Yo soy Maasai” y “Viajar en Femenino”, si has llegado hasta aquí, es porque estás interesado/da en hacer un acción solidaria con nosotros. Desde ya, te damos las gracias.
Karibu Kenia (que quiere decir) Bienvenido a Kenia…
Te presentamos las dos líneas de voluntariado, que tenemos para este año, así te será más fácil poder acceder a uno de nuestros viajes solidarios.
Durante el mes de Agosto, tenemos dos salidas de 15 días cada una:
En la zona de la costa estamos empezando, te necesitamos. Y en la zona del Maasai Mara, nuestra acción lleva más tiempo, así que seguimos con el desarrollo de varios proyectos. Si tienes todo el mes, puedes estar 15 días en casa asociación.
Para conocer más sobre la asociación:https://www.yosoymaasai.com/
DONACIÓN 1.540 euros
DONACIÓN 1.685 euros
Se incluye
SOLIDARIO “YO SOY GUIRIAMA” COSTAS:
Guías acompañantes durante todo el viaje
Transfer aeropuerto/hotel/asociación
NAIROBI: Hotel 4* AD habitación doble
Traslado Asociación “Yo soy Guiriama” en avioneta+traslados+acompañamiento
Pago tasas coches y guías
Alojamiento en pensión completa en la Asociación.
Avioneta de regreso a Nairobi/Traslado aeropuerto internacional
Seguro de evacuación a Nairobi
No Se incluye:
Seguro de viaje . Os la podemos tramitar
Propinas muy común en estos lugares
Se incluye
SOLIDARIO “YO SOY GUIRIAMA” MARA:
Guías acompañantes durante todo el viaje
Transfer aeropuerto/hotel/asociación
NAIROBI: Hotel 4* AD habitación doble 2 noches
Traslado Asociación “Yo soy Guiriama” en avioneta+traslados+acompañamiento
Pago tasas coches y guías
Alojamiento en pensión completa en la Asociación.
4×4 de regreso a Nairobi/Traslado aeropuerto internacional
Seguro de evacuación a Nairobi
Somos solidarios
La solidaridad está de moda, y hay que tener mucho cuidado. Muchas veces vemos diferentes programas de ayudas o cooperación en otros países, cosa que a primera vista te puede parecer estupendo, increíble…pero ojo con utilizar la solidaridad para irnos de vacaciones.
Nosotros nos consideramos muy SOLIDARIOS, ya que trabajamos y apoyamos el desarrollo de la gente local, para hacer nuestros viajes. No consideramos que ser solidarios sea crear “mendigos de la solidaridad” , apostamos por el desarrollo local apoyando a los negocios turísticos dirigidos por gente del país.
Con esto no queremos generalizar, hay acciones por todo el mundo que ayudan y fomentan el desarrollo local, como dice el dicho ” no me des pescado, enséñame a pescar” y en esta filosofía nos basamos.
La colaboración de una manera más directa con la población, la realizamos en el Maasai Mara y costas de Mombasa, con la comunidad que yo misma conozco, porque convivo con estas tribus, por más de 4 años. Partiendo del respeto a sus tradiciones y cultura, y contando con ellos, para gestionar las ayudas que la comunidad en sí ha demandado.
Programas de voluntariado en los que puedes participar . COSTA
- Colaborar en diseño de ropa, joyas, bolsas, etc.. con los estupendos materiales Africanos con los que contamos en la zona
- Colaborar con los más pequeños en nuestro jardín de infancia para desarrollar aspectos creativos en ellos. (manualidades, dibujo, música etc..)
- Colaborar con la Reforestación de los manglares de la zona Guiriama
- Colaborar en la creación de contenido en redes sociales, marketing digital o web
- Colaborar en la construcción de Guiriama paradise
- Búsqueda de sponsors para el Desarrollo de los proyectos
- Mantenimiento de la cultura Guiriama (documental, vídeos, fotografía, escritos, etc sobre las tradiciones, rituales y cultura)
Programas de voluntariado en los que puedes participar . MARA
- Organización de papeles con Josephat,el doctor de la zona.
- Colaborar en diseño de ropa, joyas, bolsas,etc.. con los estupendos materiales Africanos con los que contamos en la zona
- Colaborar con los más pequeños en el colegiopara desarrollar aspectos creativos en ellos. (manualidades, dibujo, música etc..)
- Colaborar en la creación de contenido en redes sociales, marketing digital o web
- Búsqueda de sponsorspara el Desarrollo de los proyectos
- Mantenimiento de la cultura Maasai(documental, vídeos, fotografía, escritos, etc sobre las tradiciones, rituales y cultura)
SALIDA ESPAÑA-KENIA día 28 de Julio
Vuelo regular desde lugar de origen-Nairobi. Noche a bordo
NAIROBI día 29 de Julio
Llegada al aeropuerto de Nairobi, recogida y traslado al hotel 4***alojamiento+desayuno
Actividad opcional: Nairobi city tour: 120 euros pax
NAIROBI-VUELO COSTAS día 30 de Julio
Traslado en avioneta a las costas
Llegada al aeropuerto . Traslado a la asociación
Llegada a la Asociación. Primer día de contacto
Cena y descanso
ASOCIACIÓN “YO SOY GUIRIAMA” día 1 de Agosto
Visita a los distintos proyectos, para conocer y tener un primer contacto con el lugar
Comida
14.30 Charla de trabajo/organización/reparto de tareas
Vuelta para la cena
Descanso
DÍAS ENTRE SEMANA : RUTINA
ASOCIACIÓN “YO SOY GUIRIAMA”
Dependiendo de la distribución de tareas. Día de trabajo
Comida
Regreso a las tareas de voluntariado
Vuelta para la cena
Descanso
DÍAS FINES DE SEMANA: TIEMPO LIBRE
ASOCIACIÓN “YO SOY GUIRIAMA”
Durante los fines de semana, organizaremos salidas y excursiones de aquellos que así lo deseen. (lista de excursiones)
Si se quiere ir por libre, recomendamos guías acompañantes:
medio día 30 euros - día completo 50 euros - noche 35 euros
DESPEDIDA día 10 de Agosto
Hoy será un día de despedida, de los proyectos y lo más importante y quizás lo más duro, de todas las personas que habrás conocido, en una experiencia sin igual, en estas maravillosas tierras, África.
COSTAS-NAIROBI-VUELO INTERNACIONAL día 11 de Agosto
Desayuno
Día libre hasta tomar el vuelo nacional de vuelta a Nairobi.
Conexión con el vuelo internacional
importante: este vuelo debe ser de noche
después de las 10 de la noche
en su defecto contactar con nosotros
LLEGADA A TU LUGAR DE PARTIDA día 12 de Agosto
SALIDA ESPAÑA-KENIA Día 12 de Agosto
Vuelo regular desde lugar de origen-Nairobi. Noche a bordo
NAIROBI Día 13 de Agosto
Llegada al aeropuerto de Nairobi, recogida y traslado al hotel 4***alojamiento+desayuno
Actividad opcional: Nairobi city tour: 120 euros pax
NAIROBI-TRASLADO 4X4 MARA día 14 de Agosto
Traslado en 4X4 al Mara
Parada en Narok para comer . Visita a la ciudad de Narok
Llegada a la Asociación. Primer día de contacto
Cena y descanso
ASOCIACIÓN “YO SOY MAASAI” día 15 de Agosto
Visita a los distintos proyectos, para conocer y tener un primer contacto con el lugar
Comida
14.30 Charla de trabajo/organización/reparto de tareas
Vuelta para la cena
Descanso
DÍAS ENTRE SEMANA : RUTINA
ASOCIACIÓN “YO SOY MAASAI”
Dependiendo de la distribución de tareas. Día de trabajo
Comida
Regreso a las tareas de voluntariado
Vuelta para la cena
Descanso
DÍAS FINES DE SEMANA: TIEMPO LIBRE
ASOCIACIÓN “YO SOY MAASAI”
Durante los fines de semana, organizaremos salidas y excursiones de aquellos que así lo deseen. (lista de excursiones)
DESPEDIDA día 22 de Agosto
Hoy sera un día de despedida, de los proyectos y lo más importante y quizás lo mas duro, de todas las personas que habrás conocido, en una experiencia sin igual, en estas maravillosas tierras, África.
MARA-NAIROBI día 23 de Agosto
Desayuno
Temprano salida hacia Nairobi en 4x4
Noche en Nairobi Hotel 4* en AD
NAIROBI-VUELO INTERNACIONAL día 24 de Agosto
Desayuno
Día libre hasta tomar el vuelo internacional
Conexión con el vuelo internacional
LLEGADA A TU LUGAR DE PARTIDA día 26 de Agosto
Depende un poco de lo que selecciones, pero en rasgos muy generales, los horarios dentro de la asociación, combinado con las actividades, tours lúdicas,
Por la mañana:
Desayuno y empezamos con el día
El horario de desarrollo de cada Proyecto de Lunes a Viernes:
De 8:00 de la mañana a 12.00 horas
Comida y descanso
De 14:30 de la tarde a 17:00 horas
Cena
Tiempo libre
Algunos días, combinaremos los programas con actividades lúdicas incluidas
Desde la asociación, te ayudamos a recaudar fondos para "que puedas venir a ayudarnos a ayudar".
Ponemos a tu servicio:
1. Nuestra "imagen", en apoyo a tu actividad/evento para recaudar fondos.
2. Nuestra plataforma de Paypal, para crear una "campaña recaudación fondos"
¿Qué debes hacer?
Haznos llegar tu idea a info@yosoymaasai.com y cuéntanos de que va el acto/actividad/evento, que quieres hacer para recaudar fondos.
Una vez lo recibamos, estudiaremos tu idea, y la apoyaremos con nuestros logos, para realizar invitaciones, carteles etc...
Te apoyamos con nuestras redes sociales, para que tus amigos, familiares, o personas que desean participar, comprueben que es cierto.
¿Cómo funciona la recaudación?
Se creara una campaña de recaudación, que te identifique y donde las personas puedan hacer sus donativos de manera "segura". Aconsejamos en nuestras campanas no utilizar efectivo, para que el control, por nuestra parte sea mayor.
Puedes hacer un donativo:
A la asociación de la que soy fundadora, para ayudar a la gente local.
¿Cómo puedes hacer el donativo?
1. TARJETA a través de nuestra web:
https://www.yosoymaasai.com/donations/donaciones
2. PAYPAL
Hacer donativo
¡¡GRACIAS POR TU SOLIDARIDAD!!
Haciendo honor a nuestra premisa de viajes solidarios, en esta super aventura, pondrás tu granito de arena SOLIDARIO, ya que con nuestra presencia colaboramos en el apoyo a la comunidad local la tribu Maasai y la Tribu Guiriama en las costas de Mombasa.
Conoce mas sobre nuestros proyectos solidarios:
facebook : https://www.facebook.com/yosoymaasai
www.yosoymaasai.com
¿QUIERES AYUDAR ?
Si quieres llevar algo para la gente del lugar, y me permites que te de un consejo, te puedo dar unas cuantas ideas y tú mismo valora cual encaja más con tus deseos:
1. Lleva una maleta para dejarla allí:
Y llénala de zapatos y ropa (sobre todo para niños) Cepillos de dientes etc… (controla los pesos de las maletas con la compañía con la que viajes)
2. Puedes hacer un donativo:
A la asociación de la que soy fundadora, para ayudar a la gente local.
¿Cómo puedes hacer el donativo?
1. TARJETA a través de nuestra web:
https://www.yosoymaasai.com/donations/donaciones
2. PAYPAL
Hacer donativo
¡¡GRACIAS POR TU SOLIDARIDAD!!
Para viajar a Kenia debes de informarte de que necesitas, dependiendo de tu país de origen. Con lo que te aconsejamos que consultes con las autoridades locales correspondientes.
Te aconsejamos que tras la época post-Covid, se realicen los visados Online. link I-visa.
Es obligatorio llevar la VACUNA DE LA FIEBRE AMARILLA. Los certificados aceptados para la entrada deben ser válidos por un mínimo de 6 meses después del período de la estancia prevista.
Es responsabilidad de cada cliente, viajar con la documentación en regla. No es responsabilidad de Viajar en Femenino, la admisión de cada viajero al país de destino.
El equipo adecuado es extremadamente importante para el éxito, el disfrute, la comodidad y la seguridad de su viaje.
Si tiene alguna pregunta o desea obtener asistencia adicional, háganoslo saber con anticipación.
Viajar en Femenino, cree que todo el equipo de viaje de este tipo, debe seguir dos principios simples: Ligero y Funcional.
Artículos de higiene personal:
Cepillo de dientes y pasta, peine, jabón biodegradable (amt pequeño), etc.
Protector solar
Bálsamo labial
Tapones para los oídos: para bloquear los ronquidos y otros ruidos
Botiquín de primeros auxilios personal
Toalla: para lavar en el campamento
Paraguas (opcional): protección contra la lluvia y el sol
Ropa:
Pijama para dormir
Pantalones largos para senderismo
Zapatillas/botas para senderismo
Ropa cómoda para trabajar en la asociación (por respeto evitar minifaldas/escotes)
Gafas de sol
Gorra
Alguna chaqueta y pañuelos al cuello ( por la mñn y noches, hace algo de frío)
Para el viaje a la costa:
Ropa de playa (bañador,chanclas,toalla etc)
No te olvides:
Prismáticos
Llevo ya más de 4 años viviendo en este país y he de reconocer que me llevé más de una alegre sorpresa por día.
No solo tendrás la posibilidad de descubrir lugares fascinantes, no te puedes perder los amaneceres y los atardeceres de África. Puede sonar un tópico, pero es cierto son maravillosos. Ten en cuenta que estamos en el país del Hakuna Matata, así que relájate, aquí la forma de entender el tiempo y los problemas es otra.
Prepárate para ser bien acogido.
La hospitalidad que caracteriza a los Keniatas está más que extendida entre los viajeros.
Tú mismo comprobarás, estos rumores en nuestro viaje. No te pierdas el trato con ell@s.
Se respetuoso, amigo.
Ten siempre en mente que vas a viajar a un país con un fuerte contraste cultural y religioso.
Puede que discrepes en ciertos puntos de vista sociales, o con ciertas costumbres o tradiciones, sobre todo cuando visitemos la Tribu Maasai.
Aquí tú eres el extranjero. Tú eres quien debe adoptar una postura pro-activa y enfocar tus esfuerzos en comprender la visión de una cultura que tanto difiere a la tuya, en ello esta la riqueza de viajar.
No olvides que estas en África
No se trata de tener miedo, pero no hay que bajar la guardia, yo he viajado sola por muchos países, pero siempre de la mano de amigos locales, por tanto, no te recomiendo que te marches a tus anchas por un continente donde el color de tu piel te delata… No es lo mismo que te vean sol@ que con gente local, nuestros guías de plana confianza, hablan el idioma y «leen» lo que ocurre a tu alrededor, ellos velaran por tu seguridad, vamos a vivir experiencias y aventuras, pero no se trata de hacer estupideces, ¿me comprendes, verdad?
No incluido, aunque aconsejamos hacer un seguro de viaje.
Puedes gestionarlo con tu compañía habitual o compararlo con nosotros. De cualquier manera, debes hacernos llegar una copia del mismo a reservas@viajarenfemenino.com
Los seguros de viaje de Viajar en Femenino
Cuando contratas un viaje, es muy recomendable que estés asegurado. Esperemos nunca tener que hacer uso de un seguro pero en algunos casos puede ser de mucha ayuda. Por ejemplo:
Antes de tú viaje
Suscribir un seguro de cancelación de viaje te permite tener un reembolso de la totalidad de los gastos en el caso en que tuvieses que anular la salida, y por lo tanto cancelar tu viaje.
En caso de anulación las agencias locales no siempre pueden devolverte la totalidad del importe de tu viaje porque ya tienen servicios contratados, como los hoteles, los transportistas, los guías … Las agencias locales aplican un porcentaje de reembolso que tiene en cuenta la proximidad de la fecha de salida. Las condiciones varían en función de las agencias de viaje o los destinos y se pueden encontrar en el presupuesto enviado o en la ficha de contratación.
Mientras viajas
Un seguro de repatriación te protege en caso de accidente en destino: permite estar cubierto por una parte de los gastos médicos y si es necesario, por los gastos de repatriación. Es muy importante pensar en un seguro cuanto antes, porque tendrás solo 48h (por ley) como plazo para contratar este seguro desde la fecha del primer pago.
Otras preguntas
Puedes escribir al correo hola@viajarenfemenino.com
Para mí, lo importante es que al final puedas venir y hacer tu sueño realidad.
Por ello he investigado para poder dar una solución a un tema tan importante como es el desembolso del costo de pasaje de avión y «voila» te presento varías propuestas e ideas:
1.AIRFORDABLE una aplicación que te permite comprar el vuelo a plazos pagando algunos intereses y comisiones.
IMPORTANTE:
Sobre las reservas aviones internacionales/nacionales:
Ante cualquier problema de retrasos, cancelaciones, overbooking, Viajar en Femenino no es responsable.
Una vez comprado el vuelo internacional, es responsabilidad del viajero, informarse de los requisitos que exige la compañía para volar y estar informado hasta el día de partida por cualquier cambio de los cuales no somos responsables directos.