Abre la puerta de los sentidos
7 Septiembre – 9 Octubre – 27 Diciembre
Viaje en grupo mínimo 6 plazas
Grandiosa Marrakech. Marrachic
Esta ciudad es sorprendente por mucho que la visites, para mi es la ciudad sin fin. Hay muchas Marrakech. La de los zocos y las calles laberínticas. La Marrakech de Palacios hotel, llamados Riads, suntuosa y glamurosa. La Marrakech gastronómica, donde descubrir sabores, olores y texturas. La Marrakech de shopping, un sin fin de tiendas donde comprar de todo aquello que te puedas imaginar. La Marrakech moderna y occidental de copas y música. La Marrakech de relax y belleza, imprescindible un Hamman ….. y podría seguir y seguir … ¡¡
Hacia Rutas Salvajes
Salimos dirección las Gargantas de Dades, pasando por el valle de las Rosas, aquí es donde se fábrica la famosa agua de rosas. Ambas gargantas están relativamente cerca una de la otra, ¿la diferencia? Dades, se miran desde arriba y las del Todra se miran desde abajo, dentro de ellas.
Las gargantas de Dades es una formación monolítica de piedras gigantes redondeadas, el juego de luces y sombras es casi escénico, nos quedamos con la boca abierta de ver la belleza de la Naturaleza. Mostapha casi tiene que despertarnos de tal sueño.
Sinceramente estas dos visitas serán inolvidables, repletas de anécdotas.
Hay que madrugar para no perderse ese amanecer, que permanecerá en nuestra memoria para el resto de la vida. Tenemos el placer de desayunar con vistas al hermoso valle y nuestro amigo ya esta esperándonos con el 4×4 listo. Nos marchamos hacia Ait Ben Hadou.
Escenarios de Película y el Desierto
Llegamos a uno de los puntos fuertes del viaje, la entrañable Ait Ben Haddou. Un lugar que te sorprenderá tanto por su ubicación como por su historia cinematográfica. Ait Ben Haddou, es una kasbah espectacular, a modo de poblado de arcilla y piedra con edificios rodeados por grandes murallas.
Este tipo de fortalezas, son conjuntos arquitectónicos construidos de adobe y barro, coronados por torres que sirven de defensa, en lo que podría considerarse el equivalente a los castillos medievales. Estas kasbahs fueron antiguamente grandes pueblos bereberes en el desierto de Marruecos, amurallados y diseñados con el objetivo de defender las casas, las cosechas y los palmerales que crecen junto a sus cauces. Formaban grandes comunidades agrarias y mercantiles con una visión muy particular sobre el Islam.
Simplemente, relájate, pasea, disfruta de sus vistas, tómate un té en alguna de sus terrazas colgadas y siéntela.
Estas son solo algunas de las películas famosas que fueron rodadas en Ait Ben Haddou y cuando estés allí, comprenderás porque:
- Lawrence de Arabia (1962)
- La Joya del Nilo (1985)
- Jesus de Nazaret (1977)
- La ultima tentacion de Cristo (1988)
- La Momia (1999)
- Gladiator (2000): es en esta kasbah donde Russell Crowe es vendido como esclavo.
- Alejandro Magno (2004)
Silencio, llegamos al desierto
Estos paisajes son pura sensación. Un lugar que comulga con un algo superior. Cada viajero lo vive de una manera muy distinta.
¿Cómo lo vivirás tú?
VAMOS A EXPLORAR: «ABRE LA PUERTA DE LAS SENSACIONES EN MARRUECOS»
¿TE APUNTAS?
1º DÍA
Vuelo internacional. Llegada a Marrakech
3º DÍA
Valle del Dades y Todra
7º DÍA
Marrakech – Aeropuerto Internacional . Tú lugar de origen
Para viajar a Marruecos debes de informarte de que necesitas, dependiendo de tu país de origen. Con lo que te aconsejamos que consultes con las autoridades locales correspondientes.
Los Españoles, podemos viajar con Pasaporte y sin pago NO es obligatorio ninguna vacuna. Los certificados aceptados para la entrada deben ser válidos por un mínimo de 6 meses después del período de la estancia prevista. Es responsabilidad de cada cliente, viajar con la documentación en regla. No es responsabilidad de Viajar en Femenino, la admisión de cada viajero al país de destino.
– Calzado cerrado y calcetines
– Ropa discreta y pantalones largos y cómoda
– Algo de abrigo para las mañanas y la noche (en el desierto hacer frío)
– Ojo¡¡ en estas fechas no hace mucho calor en Marruecos
Marruecos me apasiona y Marrakech me fascina. Solo déjate llevar, fluye con la gente, con ese caos organizado de los zocos. No te impongas, déjate llevar por la corriente. Te recuerdo que en esta país, una de las frases por excelencia es «prisa mata», así que reduce la velocidad occidental y disfruta.
Prepárate para ser bien acogido.
Rompe las barreras y muéstrate cercano con la gente. A partir de ahí, verás un cambio de actitud.
Prepárate a regatear, forma parte de su cultura, simplemente «es así».
Sé respetuoso, amigo.
Ten siempre en mente que vas a viajar a un país con un fuerte contraste cultural y religioso, a pesar de la cercanía, descubrirás que estás en otro mundo.
Puede que discrepes en ciertos puntos de vista sociales, o con ciertas costumbres o tradiciones, sobre todo cuando salgamos de la ciudad.
Aquí tú eres el extranjero. Tú eres quien debe adoptar una postura proactiva y enfocar tus esfuerzos en comprender la visión de una cultura y religión que tanto difiere a la tuya.
No incluido, aunque aconsejamos hacer un seguro de viaje.
Puedes gestionarlo con tu compañía habitual o compararlo con nosotros. De cualquier manera, debes hacernos llegar una copia del mismo a reservas@viajarenfemenino.com
Los seguros de viaje de Viajar en Femenino
Cuando contratas un viaje, es muy recomendable que estés asegurado. Esperemos nunca tener que hacer uso de un seguro pero en algunos casos puede ser de mucha ayuda. Por ejemplo:
Antes de tú viaje
Suscribir un seguro de cancelación de viaje te permite tener un reembolso de la totalidad de los gastos en el caso en que tuvieses que anular la salida, y por lo tanto cancelar tu viaje.
En caso de anulación las agencias locales no siempre pueden devolverte la totalidad del importe de tu viaje porque ya tienen servicios contratados, como los hoteles, los transportistas, los guías … Las agencias locales aplican un porcentaje de reembolso que tiene en cuenta la proximidad de la fecha de salida. Las condiciones varían en función de las agencias de viaje o los destinos y se pueden encontrar en el presupuesto enviado o en la ficha de contratación.
Mientras viajas
Un seguro de repatriación te protege en caso de accidente en destino: permite estar cubierto por una parte de los gastos médicos y si es necesario, por los gastos de repatriación. Es muy importante pensar en un seguro cuanto antes, porque tendrás solo 48h (por ley) como plazo para contratar este seguro desde la fecha del primer pago.
Otras preguntas
Puedes escribir al correo hola@viajarenfemenino.com
Resumen del seguro >
Detalles del seguro >
Marruecos
Regístrate y pide más información
780 €