Skip links

La verdad sobre un Safari

¿Te vienes a Kenia en Noviembre?

El próximo mes de Noviembre, estoy preparando un viaje en grupo extraordinario a Kenia.  Mis Safaris son muy distintos a otros muchos y te voy a explicar esas diferencias.La vida quiso llevarme a Kenia y he comprendido que no fue por casualidad. He vivido por más de dos años allí y conozco cada rincón del Maasai Mara. . Se como moverme, donde ir, donde no ir, pero lo más importante es que ese país me robo el corazón. 

Venirte a este safari, es venir a conocer mis amigos Keniatas y ver el país desde otra perspectiva. Este es un Safari para viajeros, que aprecian su tiempo y saben que lo que buscan, no esta en los catálogos, aquí no serás un turista más, eres un amigo al que le doy la mano y le acompaño a vivir y hacerte latir el corazón en esas tierras que amo, conozco y donde me siento como en casa.

¿te vienes?

¿POR QUÉ RESERVAR CON TANTO TIEMPO?

Parece que Noviembre esta muy lejos, pero no es así. Este tipo de viajes requiere de una gran logística y los hotels y compañías aéreas domesticas, nos obligan a realizar las reservas con dos meses de antelación.  En caso contrario, la reserva se pierde.

Por ello el esfuerzo que que reservemos con tiempo. Pero todo tiene sus ventajas, reservando ya:

  • puedes comprar el vuelo internacional más económico
  • tienes 5 meses por delante, haciendo un plan de ahorro son unos 500 euros mes

 

 

¿POR QUÉ NO INCLUYO LOS VUELOS INTERNACIONALES?

Este es un tema complicado. Las compañías aéreas hoy día tienen el control en sus manos. Los precios suben y bajan como en una noria y el bloqueo de vuelos para las más pequeños y como siempre, es realmente imposible. Lo cierto es que no ayudan en nada y la respuesta es simple «si quieres lo coges y si no lo dejas». El bloqueo de vuelos, solo se realiza con un 20% prepago, sin devolución de un mínimo de 12 pasajeros. !!Una locura¡¡

Pero lo más irónico, es que el precio no es nada especial como para tomar este proposición en serio. Cierto es, que hoy día, las agencias no ganamos nada con los vuelos, y nada es nada y el precio no lo pongo yo. Por todo ello, he decidido que el vuelo sea un valor separado del viaje.

La verdad sobre el coste de un Safari

He tenido la fortuna de poder viajar por muchos lugares, casi todos por libre, de lo que he sacado una conclusión:

«para viajar por libre, se necesita tiempo, mucho tiempo en cada país» 

Pero este es otro tema, y no quiero desviarme del punto principal. África no es barata. Esto es algo desde donde debemos partir. Si quieres unas condiciones mínimas de higiene y comodidad, se paga y por supuesto tiene su lógica. Hablamos de comodidades occidentales en un continente donde la mayoría de los países viven bien lejos de este concepto, donde esto es una utopía.

Comprendiendo esto y teniendo el conocimiento del lugar como el que tengo y con la experiencia de cientos de turistas que han pasado por mis manos. Tengo claro que mis Safaris parten de unas bases:

  • importantísimo el coche. Sin duda un  4×4 especial para safaris, con techo móvil

He visto todo tipo de «cacharros» por el Maasai Mara y he visto como un safari se va a la «mierda» por un mal vehículo

el segundo componente más importante de un Safari  (con el que te vas a mover, desplazar por una Sabana y en el que vas a estar, muchas horas) . Tonterías los justas, por favor. Yo, me niego a hacer safaris en mini van o vehículos en mal estado.

Digo que el coche es el segundo elemento más importante, porque el primero es:

  • el «driver» ¿Qué sería de un safari sin esa persona que sabe buscar los animales y conoce los territorios de cada especie? Mis drivers, son expertos en rastreo y avistamiento de animales, y amigo, ¡ esto se paga! . No es un conductor que te lleva de aquí para allá sin sentido por en medio del Maasai Mara, que los hay y los he visto y para darle más valor si cabe, son mis amigos, con los que ya he trabajado.

Si a todo esto tenemos que ponerle un broche de oro, creo que en este punto el premio se lo lleva:

  • tener un autentico Guerrero Maasai de guía acompañante desde el momento que pisas Kenia. Con él, conocerás la verdadera vida de esta famoso tribu

Ojo¡¡¡ la vista a la Manyhatta (el poblado Maasai) no sera una turiscada, y se muy bien lo que me digo, porque yo misma lo he vivido y es algo que me pareció horrendo, pero es como funcionan las grandes compañías de turismo. Resumo:

 – turístico lleno de coches y por tanto turistas, donde se paga 20$ para entrar por persona y durante 20 minutos tienes un show de saltos Maasai, como hacen el    fuego, visita a una casa de caca de vaca y la compra de alguna pulsera o collar…. y con las misma, señor, se ha terminado el tiempo así que por donde ha venido se va marchando. ¡¡socorrooooo!!            

Yo hablo de otra historia. Visitaremos la asociación de la que soy fundadora, www.yosoymaasai.com visitaremos el colegio, el hospital, donde enfocamos las ayudas y visitaras un poblado real de Maasai reales. Esto, no tiene precio. Además con tú viaje contribuyes en una ayuda a dicha asociación para seguir creciendo y ayudando, por ello te damos las gracias.

 

DE ESTRELLAS VA LA COSA

¡¡¡Claro que hay hoteles muy baratos en África, yo conozco hasta de 10 euros noche!!! Tú mismo.

El hotel, es otro punto a tener en cuenta. Sera el lugar donde descansaras y comerás durante tú estanciaAquí no estamos en París, me pillo un hotel normalito y ya para comer y cenar me busco los sitios que a mi me gustan o me apetecen en el momento.

El un Safari, el hotel sera: tú cama, tú restaurante, tú plaza del pueblo, tú local de copas, todo. ¿Crees que no merece la pena elegir bien?

En Nairobi, hay que tener un cuenta la zona y para que te hagas una idea, aquí, un hotel «normalito» ronda los 90 euros/noche, con desayuno típico del país.

En el Maasai Mara, para mi, sin duda un Tent Camp. Hoteles de tiendas de campaña en medio del Mara, evocando los safaris del pasado.

En las costas, zonas poco masificadas y con servicios excelentes.

Aquí apunto, que de cada uno de vosotros, tengo que pagar unas tasas al gobierno por día.

 

CON LA IGLESIA HEMOS TOPADO. «EL PAGO DE TASAS E IMPUESTOS»

Pues si, en África se pagan tasas y bien altas. A todo lo anteriormente dicho, hay que sumarle el pago de las tasas gubernamentales y

El pago de las entradas al parque Nacional del Maasai Mara, que son unos 90 euros + la entrada del coche y el driver

El vuelo domestico, para que te hagas una idea, vale 210 euros solo ida desde Nairobi a Zanzíbar, ya que las tasas son muy elevadas.

 

 

SER RESPONSABLE CON NUESTRAS VISITAS

Importantísimo para mi, el desarrollo local de los lugares que visitamos, de que si no ¿me iba a involucrar en crear una asociación sin ánimo de lucro en el Mara?

Trabajamos con empresas que cuidan a sus trabajadores en sus condiciones laborales, en cualquier rincón del mundo.

Trabajo,  incorporando una política de responsabilidad con un doble objetivo:

* que el viajero disfrute de un servicio de calidad 

* que su viaje afecte de forma positiva a la población del destino que se visita

* además de una política sostenible con el medio ambiente

CONCLUSIÓN

Te garantizo una experiencia única, visitar lugares de mi mano y de la mano de mis amigos Maasai, a Kikuyus o Suawilis en Dinai, Zanzíbar (donde también he vivido) sin duda otra manera de conocer este maravilloso país. Me alejo de los viaje comerciales, donde no importa tanto el valor humano y su los números. El recibimiento en cada lugar será diferente, porque «ellos» son amigos y a ti te verán como tal y no como un «musungu» con dólares en el bolsillo.

Leave a comment